Hoy es 1 de junio y se habla de

bic cartagena

Villa Calamari: crónica del abandono y el expolio

9/08/2020 - 

CARTAGENA. Villa Calamari, en la barriada de San Félix, se erigió en el siglo XIX, pero entrado el siglo XXI sufrió un abandono y deterioro alarmante que ha dejado una imagen lamentable de esta edificación modernista BIC (Bien de Interés Cultural) y ahora fruto del vandalismo.

Después de cinco años de expedientes administrativos, el expolio de Villa Calamari se saldó con una nimia intervención en el inmueble, con una obra que a la Inmobiliaria Vano, dueña del lugar, no le supuso un gran esfuerzo económico, a pesar de haber adquirido la Villa en perfectas condiciones de sus anteriores dueños.

El mobiliario modernista que una vez lució en el barrio cartagenero de San Félix ha quedado sepultado bajo el polvo de la desidia y abandono por parte de las administraciones competentes al respecto. A todo ello se suma una pasividad ante el potencial turismo que podría atraer, aunque el propio Ayuntamiento de la ciudad portuaria impide a los vecinos visitar Villa Calamari.

Otro problema que se suma a esta dejadez del BIC es el vandalismo, principalmente protagonizado por jóvenes (muchos de ellos siendo menores de edad) que aprovechan la falta de vigilancia para establecer juegos de rol o competiciones deportivas. La Ley de Patrimonio otorga a la administración competente la capacidad de emprender medidas subsidiarias para la protección del BIC. También se han producido robos y daños de la edificación.

A pesar de haber sido declarado Bien de Interés Cultural en 2012, se encuentra cerrado al público. En 2014 incluso fue incluida en la llamada Lista roja de patrimonio en peligro, a la que regresó en 2017.

Es víctima del "maltrato de quienes hacen caso omiso a su obligación de protegerlo", según María Dolores Ruiz, concejal de MC Cartagena. En el mes de julio, Villa Calamari sufría hasta cuatro incendios que demuestran una "evidente causalidad" y una "más que evidente inactividad administrativa", según la edil de Cartagena.

Denuncia ante Fiscalía

MC de Cartagena denunciará la situación de Villa Calamari a la Fiscalía, según informa la concejal Ruiz. "Nosotros no sabemos si la Fiscalía intervendrá o no, pero desde 2015 las administraciones se lavan las manos. Vamos a poner en conocimiento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia los expedientes recogidos en los últimos cinco años".

"Los técnicos del Ministerio de Cultura estaban escandalizados al descubrir la realidad del patrimonio en la Región de Murcia, pero el Ministerio continúa ignorando la expoliación que ha ejecutado la CARM y el Ayuntamiento es cómplice", añade la concejala de MC. 

El Ministerio de Cultura consideró que la Dirección General de Bienes Culturales debe expropiar el BIC, pero la respuesta del ejecutivo murciano fue que no contaban con recursos económicos suficientes. "Lo que debía haber hecho la Dirección General era abrir un expediente sancionador ejemplar al propietario y obligarle a consolidar el BIC, pero no han hecho ni una cosa ni la otra", denuncia Ruiz.

"El Ayuntamiento no se digna a proteger el patrimonio histórico. Ya demolió un molino en San Félix, en contra de los informes de la propia Consejería de Cultura. Lo que ocurre con Villa Calamari también ocurre con la Casa del Tío Lobo o en San Ginés de la Jara. Estoy convencida porque creo que en la legalidad y la Ley de Patrimonio es clara", sentencia María Dolores Ruiz.

Noticias relacionadas

next