proyecto 'La Memoria del Agua'

Torre Pacheco anuncia la puesta en marcha de un proyecto para rehabilitar la rambla sur

16/10/2023 - 

TORRE PACHECO. El Ayuntamiento de Torre Pacheco se ha sumado a la celebración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales, que se celebró el pasado viernes, con el anuncio de la "inminente" puesta en marcha del proyecto 'La Memoria del Agua', que rehabilitará y renaturalizará la rambla sur del municipio para "evitar los posibles efector negativos de las DANAs".

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió marcar este día hace ya décadas en su particular calendario, y ahora, bajo en Marco de Sendai 2015-2030, se establecen varias prioridades relativas a esta problemática mundial: comprender el riesgo de desastres, fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres para gestionar dicho riesgo, invertir en la reducción del riesgo de desastres para la resiliencia y aumentar la preparación para casos de desastres.

El objetivo es "dar una respuesta eficaz y reconstruir mejor en los ámbitos de la recuperación, la rehabilitación y la reconstrucción".

Debido al fenómeno meteorológico de la gota fría, también llamada DANA, el municipio de Torre Pacheco se ve afectado por esta problemática, tal y como dejaron de manifiesto los graves daños causados por los episodios de lluvias intensas de diciembre de 2016, noviembre de 2018 y septiembre de 2019.

El municipio suele ser una de las zonas más afectadas por este fenómeno a su paso por el Campo de Cartagena, con el resultado de calles colapsadas por el agua, evacuaciones de viviendas y numerosas personas atrapadas en sus coches durante horas.

Para luchar contra esta problemática, el Ayuntamiento hará realidad el proyecto 'La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes', financiado con fondos propios y gracias a la colaboración de la Fundación Biodiversidad, organismo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por el fondo Nextgeneration EU de la Unión Europea.

La obra se constituye como un eje fundamental para dar respuesta a los graves problemas de inundaciones que existen en el núcleo urbano de la ciudad, a través de la creación en la rambla sur de las infraestructuras necesarias.

En concreto, el proyecto busca intervenir en 1,410 metros del cauce de la Rambla con el objetivo proteger contra los riesgos de inundación a 8.677 habitantes y evitar la inundación de 1.239.230 m2.

Además, derivadas de la obra principal, la intención del proyecto, que cuenta con el eslogan 'Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco', es crear para el municipio zonas verdes y zonas de deportivas, lo que propiciará "un lugar ideal para caminar o hacer ejercicio con unas instalaciones que buscan, sobre todo, mejorar el bienestar de la población", en palabras del alcalde de la localidad, Pedro Ángel Roca.

Para él, el proyecto supone "un proceso transformador y perdurable en el tiempo que reducirá notablemente el riesgo que sigue latente y grabado en la memoria de la población, consiguiendo también, con esta infraestructura, un espacio para el disfrute de todos los vecinos".

Noticias relacionadas

next