Un 40% solicitó esta prestación en 2023

Se dispara el número de jóvenes que pide ayuda al servicio de asesoría psicosocial de Murcia

27/02/2024 - 

MURCIA.  El número de jóvenes que solicitaron ayuda o información en el servicio de Asesoría Psicosocial, dependiente de la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos, aumentó el pasado año un 40 por ciento, tras implantar esta atención gratuita, anónima y confidencial en los tres centros juveniles municipales en 2023, además de bajar la edad a los 12 años, y no solo de 16 a 30 como se venía haciendo hasta ese momento.

Los temas relacionados con la autoestima, identidad de género, tristeza, ansiedad, emociones y afectividad, resolución de conflictos y comunicación eficaz son los más abordados por los profesionales que atienden este servicio, cuyo principal objetivo es proporcionar estrategias y recursos para el manejo adecuado de las emociones; ayudar a tomar mejor y más sanas decisiones, y promover el crecimiento personal.

 Este servicio, que inicialmente se ofrece en las oficinas de Informajoven, desde hace un año también se ha acercado a los espacios de jóvenes de El Palmar, La Nave en Puente Tocinos, y el centro 585m2 en Murcia.

Respecto al número de usuarios, incrementan un 39,8 por ciento, pasando de las 118 personas atendidas en 2022 a las 165 en 2023 .  Los datos lo demuestran: en el primer semestre de 2023 el grupo de preadolescentes (12-16 añosatendidos suponían un 16 por ciento del total de usuarios y usuarias, porcentaje que se vio incrementado durante el segundo semestre del mismo año hasta un 34 por ciento.

 Los jóvenes han sido uno de los grupos de población más afectados por la pandemia y, por tanto, "los que más necesitan de este asesoramiento gratuito dirigido a cuidar y prevenir su salud mental" tal y como ha señalado la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, quien ha añadido que al ofrecer este servicio en los centros municipales "se reduce el estigma de solicitar ayuda en temas de salud mental, ya que el acudir a estos espacios les da mayor seguridad".

 Este servicio municipal, gratuito y confidencial del Informajoven está atendido por una psicóloga que asesora y orienta en aquellas situaciones que estos jóvenes de entre 12 y 30 años necesitan recibir ayuda o acompañamiento. Hay que precisar que no es una terapia psicológica al uso, sino un proceso de acompañamiento y orientación en los problemas emocionales del día a día de este colectivo.

Las cuestiones por las que más acuden a este servicio de asesoramiento los jóvenes están relacionadas con dificultades en la convivencia, tanto en casa con los padres como con los amigos, debido a la falta de comunicación en ambos sentidos; dificultades en el manejo de las emociones como la frustración y la ira; situaciones de acoso.

Además la asesoría oferta un programa de formación e información a través de charlas y talleres que imparten estos profesionales a demanda, tanto en IES como en organizaciones y entidades para jóvenes, adecuando la oferta al horario y las necesidades de cada Centro.

En la actualidad los talleres más demandados, sobre los temas que más les preocupan, son los relacionados con educación afectivo-sexual; psicoeducación emocional; habilidades personales y sociales; autoconcepto y autoestima, y ludopatía.

En lo que llevamos de 2024 ya se han impartido talleres a 38 alumnos. En concreto tres talleres en temas relacionados con la educación afectivo-sexual, salud sexual y psicoeducación emocional

next