Hoy es 12 de junio y se habla de

El ahorro por la adquisición supondrá 13.265,65 euros al mes, por lo que en un año la compra estará amortizada.

Patrimonio invierte 120.000 en adquirir el estabilizador del anillo exterior del Anfiteatro: el andamio "más caro del mundo", según MC

16/08/2022 - 

CARTAGENA. La Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha llegado a un acuerdo con la empresa propietaria para adquirir por 120.000 euros el andamio estabilizador que se encuentra ubicado en la zona exterior el Anfiteatro Romano. La compra supone una solución en cuánto a revisiones periódicas que tiene que pasar ese andamio de las que a partir de este momento se hará cargo el propio Ayuntamiento. El ahorro por la adquisición supondrá 13.265,65 euros al mes, por lo que en un año la compra estará amortizada.

“Para llevar a buen término las obras de mejora del Anfiteatro, el estabilizador exterior sigue siendo imprescindible. Para el Ayuntamiento de Cartagena es mucho más rentable comprarlo que arrendarlo hasta que finalicen por completo los trabajos. Ya habíamos tratado de alcanzar un consenso anteriormente, pero no había sido posible”, ha afirmado Castejón.

Cabe recordar que una parte de este estabilizador, concretamente la situada en la antigua calle Subida Doctor Fleming, ya fue retirado el año pasado, durante las obras de la segunda fase de recuperación del yacimiento. En este sentido, la vicealcaldesa ha explicado que “la próxima fase del proyecto, que ya está redactada y adjudicada y que asciende a 1 millón de euros cofinanciados entre el Ayuntamiento y el 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, precisa del uso de este andamio. Una vez terminadas se podrán desmontar otros dos tramos”.

Dos millones para las próximas fases

En cuanto a las próximas fases, el Ayuntamiento de Cartagena tiene suscrito un protocolo de actuación con el Ministerio de Fomento que asciende a otros 2 millones de euros, que se van a invertir en cuatro ejercicios. Concretamente, 107.130 euros en 2022; 75.000 euros en 2023; 64.290 euros en 2024 y 53.580 en 2025.

“Esto significa que rehabilitación integral del Anfiteatro nos va a llevar, al menos, esos 4 años por lo que la mejor opción es adquirir el estabilizador y evitar un sobrecoste por gastos de arrendamiento”, ha concluido Ana Belén Castejón.

Un proceso judicial por impago del alquiler del andamio

Desde MC Cartagena han salido al paso de la información municipal y añaden que se trata de un andamio que contrató en 2008 la Fundación Anfiteatro Romano de Cartagena y que abonó, según fuentes periodísticas, a razón de 30.000 €/mes durante varios años.

Cuando dejó de hacerlo, la empresa pretendió que fuera el Ayuntamiento quien abonara ese precio a lo que el gobierno de MC se negó, obteniendo la victoria judicial por Sentencia, de 28 de septiembre de 2017, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cartagena al considerar "que no debía pagar el Ayuntamiento sino la Consejería que dirigía Arroyo", ha explicado esta mañana Jesús Giménez, portavoz adjunto de MC Cartagena en el Consistorio.

Giménez Gallo ha lamentado que "en el Anfiteatro no se excava desde 2018 y el Ayuntamiento anuncia que ha comprado el andamio por 120.000 €", y ha añadido que "el dinero que no termina de llegar a nuestro patrimonio se va a una empresa privada".

"Ya puede presumir Arroyo del andamio más caro del mundo en su lista de perjuicios a Cartagena", afirma el edil de MC, y recuerda que "desde 2015 quiso frenar el Anfiteatro, y tuvieron que cesarla para que llegara la escasa ayuda regional en 2017".

Esta ayuda llegó a finales de de 2017 y ascendió a 100.000 €, después de dos "de trámites infructuosos con la Consejería". Dando por cierto el coste que hoy ha trascendido, "ahora pagamos una púa mayor que la ayuda que llegó", ha expuesto el concejal cartagenerista.

Giménez también ha reseñado que el "empeño y rabia contra Cartagena" de la Alcaldesa del PP "ha encontrado la mejor aliada en Castejón, que llevada por el afán de protagonismo apartó a Carmen Berrocal y ha provocado 4 años sin avances reales".

En este punto cabe recordar que, a pesar de los múltiples anuncios, "no se ha producido ninguna excavación nueva en el Anfiteatro desde 2018" y que las obras de consolidación avanzan a un ritmo "muy inferior al que se presumía cuando Berrocal lanzó el proyecto bajo la Alcaldía de José López".

Para finalizar, Giménez ha anunciado que su formación preguntará en el Pleno "por la cantidad total que se ha abonado por el andamio desde 2008" y ha concluido afirmando que confían en que "el bloqueo del proyecto, a pesar de estar garantizado el 1,5% cultural, se debe a la necesidad de vender humo al final de legislatura y no a que esté comprometido el avance por otras razones".

Noticias relacionadas

next