solidaridad

Olmed ya ha repartido 4,3 millones de mascarillas, 180.000 geles y 70.000 EPI

30/03/2020 - 

MURCIA. El operador logístico Olmed, del Grupo Hefame, continúa adelante con su labor solidaria, una tarea a la que se han sumado de manera voluntaria la mayor parte de los trabajadores de sus instalaciones y que está permitiendo llevar el material procedente de donaciones a distintos puntos del país. 

Según los datos aportados por la directora de la empresa, Ana Galve, se han entregado 4,3 millones de mascarillas, 180.000 geles hidroalcohólicos y 70.000 EPI (equipos de protección individual), en concreto, guantes, batas, gafas, pantallas protectoras faciales y calzas, en sus correspondientes destinos.

Estas cifras se suman a las del pasado fin de semana, cuando Olmed asumiera y superara el reto de distribuir en tan solo unas horas 1,5 millones de mascarillas, su labor solidaria no ha hecho más que aumentar. 

La previsión es que en los próximos días se continúe recibiendo material. “Casi todo el material procede de China y no siempre hay una previsión clara de cuándo va a llegar a nuestras plataformas”, indica Ana Galve, quien agrega que “hemos trabajado todo el fin de semana para garantizar que la mercancía que nos han enviado quedara distribuida en el día, porque somos muy conscientes de la urgencia que tiene este material y no queremos que se retrase ni un minuto.”

Cada vez son más las empresas que se animan a donar material, que es enviado a Olmed para su organización y distribución. Compañías como Alibaba, Huawei, 3M, El Corte Inglés, Oppo, Mixer&Pack, Premex, Xiaomi, Apple, Inditex, Radisson o LaLiga están aportando material para poder proteger a nuestros sanitarios en la lucha contra el virus.

En opinión de Ana Galve, la colaboración de los trabajadores de Olmed en estas campañas de reparto de material solidario, “no solo supone un aliciente personal y humano para todos, sino que también representa un reconocimiento profesional para quienes trabajamos en Olmed. El hecho de que las instituciones responsables de la distribución del material confíen en nosotros es muy valioso porque significa que valoran nuestra experiencia y nuestra profesionalidad”. Por tanto, concluye la directora, “para nosotros, colaborar en estas campañas es una labor intensa pero extraordinariamente gratificante”.

El INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) es quien decide las cantidades y los puntos de entrega del material, que es repartido entre las 17 Comunidades autónomas, Ceuta, Melilla y los distintos centros sanitarios y de protección ciudadana (Defensa e Interior).


Noticias relacionadas

next