'Un supermolino hidráulico en el Segura'

Los Molinos del Río de Murcia estrenan Guía didáctica con motivo del Día Internacional de los Museos

15/05/2024 - 

MURCIA. El Ayuntamiento de Murcia, enmarcado en la celebración del Día Internacional de los Museos, ha presentado el nuevo material didáctico 'Un supermolino hidráulico en el Segura'. Este nuevo recurso educativo en formatos online y desplegable enriquecerán la experiencia de aprendizaje sobre el patrimonio industrial de Murcia y del Museo de Los Molinos del Río.

"Murcia se distingue por ser uno de los sitios de mayor interés en la cultura del agua, destacando tanto por sus obras hidráulicas de riego tradicionales como por la singularidad de su patrimonio histórico hidráulico. Por eso, esta nueva guía hará posible que los más pequeños –y también los mayores- conozcamos la historia y el funcionamiento de este espacio de Los Molinos del Río", declaraba Diego Avilés, concejal responsable de Cultura e Identidad.

El río Segura, cuyo caudal se distribuye a través de acequias, es el corazón de la huerta murciana y fuente de energía para ingenios tecnológicos a lo largo de la historia, desde las norias, que todavía hoy algunas siguen en funcionamiento, molinos de batán, pimentoneros, harineros, hasta las actuales centrales hidroeléctricas. Entre ellos está este ‘supermolino’ hidráulico harinero, iniciado por el proyecto de Manuel Serrano en 1785 bajo el patrocinio del Conde de Floridablanca, y terminado en 1808, que aprovechaba el agua del cauce del nuestro río.

En el marco del Día Internacional de los Museos, el emblemático Molinos del Río Segura de Murcia, presenta un nuevo material didáctico destinado a realzar y difundir la rica historia hidráulica e industrial de la ciudad. Este lanzamiento tiene como objetivo acercar al público la fascinante historia y el funcionamiento original del mecanismo de los molinos hidráulicos del río Segura.

Como reclamo y presentador de los materiales se ha creado una mascota basada en los tenantes de Murcia, seres protectores mitad animal mitad vegetal. El nuevo material educativo incluye un formato online (http://molinosdelrio.org/molinosdelrio-educa/) diseñado para ir viéndolo y leyéndolo mientras se da un paseo que comienza en el Jardín de Floridablanca y concluye en Los Molinos del Río. La versión impresa, presentada en formato desplegable, a modo de infografía, proporciona un recurso visual y detallado de la historia y funcionamiento de los molinos. Completan ambos formatos fichas de actividades que promueven la observación y el aprendizaje.

Estos recursos están diseñados para inspirar y enseñar a estudiantes y visitantes de todas las edades, destacando los motivos de su construcción y el mecanismo de funcionamiento original. Nos invitan al conocimiento y la exploración de nuestro rico patrimonio hidráulico, así como a descubrir y valorar la importancia del agua en nuestra historia y desarrollo industrial.

next