Hoy es 1 de junio y se habla de

una inversión de 769.262,52 euros y 18 meses de obras

Marea Plana Residencial obtiene la licencia municipal para construir 13 viviendas en Isla Plana

9/11/2021 - 

CARTAGENA. La constructora Marea Plana Residencial ha obtenido licencia para la construcción de un edificio en Isla Plana que albergará 13 viviendas colectivas, dos locales comerciales, semisótano con garajes y trasteros, además de una piscina comunitaria.

Se trata de una parcela con una superficie de algo más de 2.500 metros cuadrados que se ubica en la Unidad de Actuación número 5.2 del PERI de Isla Plana, en la carretera de Isla Plana a Cartagena, número 79. Su fachada Norte principal da a la carretera Cartagena-Mazarrón, la fachada Este está a la calle Isla de Cuba y la fachada Sur a la calle peatonal y espacio libre privado. En el proyecto se define una superficie sobre rasante de 1.600,87 metros cuadrados y bajo rasante de 816,96 metros cuadrados, haciendo una superficie total de 2.417,83 metros cuadrados.

Posee una parcela bruta de 2.514,77 metros cuadrados, siendo la superficie de manzana neta de 1.157,07 metros cuadrados, que incluye una zona de espacio libre privado afectada por la servidumbre de protección de costas en el tramo que va del Cabezo del Mojón a la Playa de la Calera.

Tal y como indica en su propia web, los precios de las viviendas parten desde los 169.000 euros con 2 dormitorios y dos baños y 100.000 euros locales comerciales de 58 metros cuadrados.

Así, las obras tienen un presupuesto de 769.262,52 euros y tienen un plazo de ejecución previsto de 18 meses.


"Seguimos concediendo licencias para facilitar la construcción de viviendas en suelo urbano, en esta ocasión en Isla Plana. En la concejalía estamos constatando que expedientes paralizados desde hace años, poco a poco son reactivados por los propietarios, lo que sin duda muestra una recuperación continua del sector de la construcción, que nos ayudará a superar los efectos negativos de la Covid-19 en la economía local, puesto que la puesta en marcha de estos proyectos generan actividad económica y, por tanto, empleo", ha apuntado Ana Belén Castejón, responsable del área de Urbanismo de Cartagena.

"Para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena es prioritario ayudar al tejido productivo de nuestro municipio en la resolución de los expedientes administrativos: queremos que la burocracia no sea un obstáculo para que se animen a seguir invirtiendo en Cartagena", ha concluido la vicealcaldesa.

Noticias relacionadas

next