consejería de empleo

La plantilla de los ERTE llega a los 204 funcionarios para resolver 400 expedientes diarios

17/04/2020 - 

MURCIA. La titánica tarea de la gestión de los ERTE está dando mucho que hablar pero el consejero de Empleo, Miguel Motas, ha defendido este viernes su gestión y ha asegurado que con el refuerzo de la plantilla que los tramita, que asciende ya a 204 funcionarios, se resolverán hasta 400 expedientes diarios a partir de este fin de semana.

Motas ha salido al paso ante la acusación de la Delegación del Gobierno de que los trabajadores afectados por un ERTE en la Comunidad no han cobrado todavía su prestación por inacción de la Consejería de Empleo, y ha señalado que, "el pago de las prestaciones a los afectados por un ERTE, en los supuestos de silencio administrativo, depende única y exclusivamente del Servicio  Público de Empleo Estatal (SEPE) dependiente del Gobierno nacional. De ninguna manera, tal y como recoge el artículo 3 del Real-Decreto 9/2020, está relacionado con la resolución de los expedientes presentados". 

Además, asegura que el número de expedientes resueltos roza los 2.400 y no los 1.100, tal y como aseguró la Delegación del Gobierno. Suponen un 10% del total, que asciende a 22.271 ERTE hasta este viernes.

A día de hoy, el equipo de gestión de ERTE, coordinado por la dirección general de Diálogo Social y Bienestar Laboral, está formado por 204 funcionarios, todos ellos procedentes de la administración regional, que trabajan de lunes a domingo para facilitar el cobro de las prestaciones a los trabajadores de la Región. 

Este incremento de la plantilla, que antes de la crisis solo contaba con dos personas, va a permitir registrar más de 600 expedientes al día y, a partir de este fin de semana resolver más de 400.

"Conviene aclarar que el SEPE no gestiona ERTE, tal y como se lee en la información publicada ayer, la cual mezcla términos que generan confusión entre los ciudadanos. Su labor es la de gestionar las prestaciones derivadas de los mismos", asegura.

La dirección general de Diálogo Social y Bienestar Laboral (de la que depende el equipo de gestión de ERTE en la Región de Murcia) sí debe trasladar al SEPE aquellos expedientes que se han resuelto. En base a los últimos datos de ERTE presentados (22.271) y registrados (6.795), a fecha de jueves 16 de abril, "se puede afirmar que el equipo regional de gestión de ERTE ha registrado ya un 30,5% de los mismos, lo que pone de manifiesto los buenos resultados que se están dando en los últimos días, como consecuencia del incremento de medios personales y técnicos en esta labor", ha recalcado. 

Noticias relacionadas

next