Del 1 y el 6 de mayo en el Teatro Lope de Vega

La actriz Silvia Marsó brillará en la Semana de Cine Español de Mula

27/04/2023 - 

MURCIA. La trigésimo cuarta edición de la Semana de Cine Español de Mula, que se celebrará entre el 1 y el 6 de mayo en el Teatro Lope de Vega del municipio, homenajeará a la actriz catalana Silvia Marsó, según han informado la Universidad de Murcia (UMU). La artista ha mostrado en sus redes sociales su ilusión por este reconocimiento, al tiempo que ha recordado que su abuelo Pablo era murciano.

En concreto, la programación del evento incluye la proyección de media docena de películas y de los 20 cortometrajes finalistas de la vigésimo cuarta edición del Certamen de Cortometrajes.

El sábado 6 será el día grande del festival con la celebración, a partir de las 20.30 horas, de la Gala de Clausura de la Semana, en la que el periodista Fran Sáez presentará el homenaje a la actriz Silvia Marsó y la entrega de premios de los cortos, así como la proyección del trabajo ganador.

La programación ha sido presentada este jueves en el Rectorado de la UMU con la participación del alcalde y del concejal de Cultura de Mula, Juan Jesús Moreno y Diego Boluda, respectivamente; el vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la UMU, José López, y el jefe del Servicio de Comunicación, Pascual Vera, así como Martín del Toro, director del Cine Club Segundo de Chomón y de la Semana de Cine desde su nacimiento hasta 2022.

Programación

Lunes, 1 de mayo

20 horas. Inauguración oficial de la Semana y proyección de cortos a concurso y la película Entre la vida y la muerte.

Martes, 2 de mayo

12 horas. Proyección matinal infantil de Tadeo Jones 3, para los alumnos de los centros CEIP Sierra Espuña (Casas Nuevas), CEIP Nuestra Señora del Rosario, (Fuente Librilla), CEIP Ortega y Rubio (La Puebla de Mula) y CEIP La Purísima (Yéchar).
20 horas. Proyección de cortos a concurso y de la película Cerdita.

Miércoles, 3 de mayo

12 horas. Proyección matinal infantil de Tadeo Jones 3, para los alumnos de los centros CEIP Anita Arnao y Colegio Cristo Crucificado.
20 horas. Proyección de cortos a concurso y de la película Lobo Feroz.

Jueves, 4 de mayo

12 horas. Proyección matinal infantil de Tadeo Jones 3, para los alumnos de los centros CEIP Florentino Bayona y Colegio Santa Clara.
20 horas. Proyección de cortos a concurso y de la película Modelo 77.

Viernes, 5 de mayo

12 horas. Proyección de cortos a concurso para los alumnos del IES Ortega y Rubio y del IES Ribera de los Molinos.
20 horas. Proyección de cortos a concurso y de la película Maridos.

Sábado, 6 de mayo

20:30 horas. Gran Gala de Clausura de la Semana, presentada por Fran Sáez y homenaje a Silvia Marsó. Entrega de premios de los cortos a concurso y proyección del corto ganador.

Todas las proyecciones se realizarán en el Teatro Lope de Vega de Mula.

Más de 40 años de profesión

Foto: Facebook Silvia Marsó

La actriz Silvia Marsó, con más de 40 años de profesión, ha intervenido en una veintena de filmes de directores como Juanma Bajo Ulloa, José Luis García Sánchez, Pedro Olea o Alfonso Albacete. Entre sus títulos figuran La madre muerta, Los muertos no se tocan, nene o La conspiración.

Silvia Cartañá Ortega, verdadero nombre de la actriz, adoptó su apellido artístico a finales de los años 70 como un homenaje al mimo francés Marcel Marceau, cuya pronunciación más aproximada sería el 'Marsó' de su apellido artístico.

La actriz apareció en sus comienzos en series como Segunda enseñanza, de Pedro Marsé, y Turno de oficio, de Antonio Mercero, y, posteriormente, en otras como El secreto de puente viejo, Gran Reserva: el origen, Gran hotel o Canguros.

Su labor teatral es importante a partir de los 90, interviniendo sobre las tablas a las órdenes de Miguel Narros, Adolfo Marsillach, José Tamayo, José Luis Alonso y Adolfo Marsillach, entre otros. Desde 2004 incorpora a su currículum su labor como productora teatral.

Noticias relacionadas

next