Desde que abrió sus puertas ha contribuido al nacimiento de más de 700 niños y niñas

Instituto Bernabeu Cartagena celebra 20 años de compromiso con la medicina reproductiva de vanguardia en la Región de Murcia

16/05/2024 - 

MURCIA. La clínica de Instituto Bernabeu en Cartagena ha celebrado este miércoles, 15 de mayo, su 20 aniversario, marcando así dos décadas de excelencia en la atención a pacientes que buscan convertirse en padres y madres y no pueden conseguirlo de forma natural. Desde su apertura en 2004, el centro se ha convertido en un referente en la región, ofreciendo las técnicas de reproducción asistida más avanzadas y un trato personalizado a cada paciente. Desde entonces, han nacido más de 700 niños y niñas gracias a los tratamientos de reproducción asistida de Instituto Bernabeu. Esto se traduce en que cada 10 días nace un bebé gracias a los profesionales de la clínica.

“Durante estas dos décadas hemos trabajado, incansablemente, para que nuestros valores fundacionales, aquellos que el doctor Rafael Bernabeu convirtió en nuestros principales pilares institucionales hace casi 40 años, sigan vigentes”, señalaba la codirectora médica de Instituto Bernabeu, la doctora Andrea Bernabeu, durante el acto.

En la misma línea, la doctora Bernabeu aseguraba que "la clínica de Instituto Bernabeu en Cartagena ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la medicina reproductiva en la Región de Murcia”. Durante estos 20 años, continuaba, “hemos ayudado a miles de parejas a convertirse en padres, y estamos felices de haber formado parte de la vida de todos y cada uno de ellos”.

Por otro lado, ha resaltado que “el mundo necesita cada vez más de la medicina reproductiva. La sociedad en la que vivimos nos plantea desafíos que, como profesionales, debemos atender. La baja tasa de natalidad, una edad materna cada vez más tardía y los nuevos modelos de familia son solo algunos de los retos que nos ocupan”. Por eso, añadía, “estamos comprometidos con la investigación y la innovación y continuaremos trabajando para desarrollar nuevas técnicas y tratamientos que sean aún más efectivos y seguros para nuestros pacientes”.

El acto contó con la presencia del director general de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia, Juan José Guillén, que destacaba que “la investigación es una parte esencial en todo proceso asistencial, y una parte importante de los recursos de Instituto Bernabeu van dirigidos a este propósito. Por eso, quiero felicitar a todo el grupo por estos 20 años en la ciudad de Cartagena”. También asistió el primer teniente de alcalde de la ciudad de Cartagena, Diego José Salinas, que quiso agradecer “la implicación del equipo médico de Instituto Bernabeu, un centro que ha ayudado a muchas parejas cartageneras a tener hijos y se ha convertido en un referente para toda la región”. “Estamos muy orgullosos de poder tener esta magnífica clínica en nuestra ciudad”, finalizaba.

A lo largo de estas dos décadas, la clínica de Instituto Bernabeu en Cartagena ha sido pionera en la introducción de nuevas tecnologías y técnicas de reproducción asistida. En la actualidad, el equipo está liderado por el doctor Carlos Alvarado, ginecólogo especializado en medicina reproductiva, y está compuesto por ginecólogos, biólogos, embriólogos y personal de apoyo asistencial.

El doctor Alvarado asegura que "la investigación y la innovación son pilares fundamentales de nuestra actividad. Creemos que la mejor manera de ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención posible es estar a la vanguardia de los últimos avances científicos. Por eso, invertimos constantemente en investigación y desarrollo”.

Excelencia médica

Instituto Bernabeu cuenta con 9 clínicas repartidas en Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia y cada semana, el comité médico del grupo, compuesto por especialistas de todas las clínicas, se reúne para continuar en la vanguardia de la medicina reproductiva, actualizándose en los temas más punteros e innovadores y abordando desde un enfoque multidisciplinar aquellos casos clínicos más complejos, con el objetivo de optimizar resultados y ofrecer a los pacientes las mejores soluciones y opciones de éxito.

En 2025, el grupo celebrará su 40 aniversario desde su fundación en Alicante de manos del doctor Rafael Bernabeu, consolidando así su posición como líder en medicina reproductiva a nivel nacional e internacional.

Entre los hitos de Instituto Bernabeu destaca el primer nacimiento del primer nacimiento mundial, en verano del 2004, de una niña libre de padecer ceguera hereditaria (retinosquisis) y el primer nacimiento mundial, en febrero del 2006, de un niño libre de padecer Síndrome de Marfan, aplicando MDA.

next