a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación

La compañía murciana Physical Collage da la sorpresa con dos candidaturas en los Max para su 'Nacional 340'

20/05/2024 - 

MURCIA (EP). Una compañía murciana se ha colado en las nominaciones de los Premios Max de las Artes Escénicas, organizados por Fundación SGAE. Se trata de Physical Collage, cuya obra Nacional 340 aspira a llevarse los galardones a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación. Detrás de la compañía murciana están Elena Mateo, Estela Ferrándiz, Claudia Maró y Carmen Liza, quienes tras haber estudiado en la ESAD de Murcia y presentar como co-autoras las piezas: A7: Memoria y Asfalto (2022) y Herejes (2021) - espectáculo finalista Creamurcia y ganador Festival EstrenArte-; se aunaron como compañía de creación contemporánea junto con Sforza Producciones. Entre sus otros proyectos profesionales destaca Muero cada día en mi montaña interior (2023). 

Nacional 340 muestra las luces y sombras de un grupo de amigos que salen a disfrutar del Carnaval. Dos hermanos lucharán contra sus guerras internas, descubriendo que les atraviesa una herencia familiar de la que no se habla: La Desbandá, el mayor genocidio de la guerra civil. ¿De qué huimos hoy los jóvenes? ¿Qué relación tenemos con la memoria? ¿Olvidar o cómo recordar? La obra es una mezcolanza entre ficción e Historia, recogiendo las voces de los supervivientes y de las jóvenes creadoras. A través del teatro físico, documental y realismo se muestra la huida de miles de refugiados perseguidos de Málaga hasta Almería por la carretera costera N-340. Un juego escénico que profundiza en los diferentes tipos de memoria y en cómo nos relacionamos cada uno de nosotros con nuestros recuerdos.

El espectáculo ha contado con una residencia artística en el Centro Párraga de Murcia, fue pre-estrenado en el Teatro Villa de Salobreña (Granada) y estrenado en el Teatro Circo dentro del programa escolar de la Concejalía de Educación. Ha formado parte del Festival Mares de Papel de Mazarrón, el Festival de Teatro Joven (Teatro Villa de Molina de Segura) y ha estado dentro de la programación del Teatro Bernal. El espectáculo cuenta con dossier pedagógico y se realiza un coloquio con el público al finalizar la obra.

'Forever' de Kulunka Teatro, favorita

Foto: Kulunka Teatro

Por otro lado, la obra 'Forever' de Kulunka Teatro es la gran favorita a los Premios Max de las Artes Escénicas, organizados por Fundación SGAE, con cuatro candidaturas. Otros espectáculos que figuran como favoritos a los galardones son 'Falsestuff. La muerte de las musas', del Centro Dramático Nacoinal, que opta también al Mejor espectáculo de teatro, y la ópera 'Alexina B', de Fundació Gran Teatre del Liceu, nominada en la catogoría de Mejor Espectáculo musical o Lírico.

A los premios se inscribieron 522 espectáculos, de los que 44 compiten en la última fase. 'Prima Facie' de Produccione Abu, TiDi, Tetra baixa, de Teatre Nacional de Catalunya, y 'Todas las canciones de amor', de Check in Producciones, aspiran igualmente al galardón de mejor espectáculo de teatro.

A Mejor Espectáculo de Danza optan 'Corps seul' de christineclouxdanza; 'En la oscuridad todo se mueve' de Institut Valencià de Cultura; 'La casa vacía" de Proyecto Larrua; 'Mont Ventoux' de Korsia u 'Zarra de Compañía' de Danza Adriana Bilbao.

Al galardón de Mejor Espectáculo Musical o Lírico son favoritas, además de Alexina B, 'Bruno, el musical que lo cambio todo' de Off Teatro y 'Ladies Football Club' de Barco Pirata.

A Mejor Actriz son favoritas Natalia Huarte por 'Psicosis 4.48'; Nerea Moreno por 'Coronada y el Toro' y Vicky Luengo por 'Prima Facie' y han Mejor Actor los Finalistas son Eduard Fernández por 'Todas las canciones de amor'; Pedro Casablanc, por Ramón María del Valle-Inclán, y Rubén de Eguía, por 'En mitad del tango'.

A Mejor Intérprete Femenina de Danza, aspiran Christine Cloux por 'Corps seul'; Melania Olcina por 'Europa' y Olga Pericet por 'La materia' y a mejor intérprete masculino de danza son finalistas Andrés Marín y Jon Maya por Yarin (ex aequo), Ánge Durán por 'Cowards y Shmuel Dvir Cochen y Tomer Navot por 'Go Figure'.

Además, han sido concedidos ya dos premios especiales: El Premio Max de Honor, que ha distinguido la trayectoria profesional de la actriz Nuria Espert, el Premio Max aficionado o de carácter social, que ha reconocido la labor de la LaTrup Asociación Teatral Universitaria Troysteatro de La Laguna (Tenerife) en su modalidad aficionado.

También se distinguirá por segunda vez el Premio Max Aplauso del público, que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.

Tras la primera fase de selección, designada por cinco jurados territoriales -dos por Madrid, uno por Cataluña y dos por Comunidades-, un tribunal formado por los cincos presidentes de los jurados territoriales, cinco personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador ha sido el encargado de dirimir los finalistas de las 20 categorías que concursan en los 27º Premios Max - Tenerife.

Los ganadores de los 27º Premios Max de las Artes Escénicas -que es entregarán en Tenerife, se darán a conocer el próximo 1 de julio en una gala que se celebrará en el Auditorio Adán Martín. La gala se retransmitirá por La 2 de RTVE, a partir de las 20 horas (hora peninsular), y a través del Canal Internacional de RTVE y de RTVE Play.

Noticias relacionadas

next