EL LÍDER DEL PP VISITA una finca agrícola junto con dolors montserrat

Feijóo carga en Cieza contra Ribera y su gestión de la agricultura: "Ni conoce el campo ni lo quiere"

Alberto Núñez Feijóo, en Cieza. Fotos: EDU BOTELLA (EP) y PPRM

18/05/2024 - 

MURCIA (F. V. / AGENCIAS). Desde una finca agrícola de Cieza y con la atenta mirada de los representantes del campo, el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó las políticas de su partido en materia agraria y cargó contra la candidata socialista a las próximas elecciones europeas y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, por ser "la que más ha ninguneado a la agricultura". 

Arropado por los dirigentes del PP regional, con Fernando López Miras a la cabeza, y con el alcalde Tomás Rubio de anfitrión, además de acompañado por la número uno y número dos de la lista europeas, la catalana Dolors Montserrat y la andaluza Carmen Crespo, Feijóo criticó que "entre los muchos ejemplos de desprecios del Gobierno" de Pedro Sánchez al medio rural "basta con" ver "quién ha elegido de número uno a la candidatura" de los comicios europeos.

A su juicio, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha gestionado el mundo rural desde "el desconocimiento, desde la frivolidad, desde la prepotencia, desde el sectarismo y desde el Paseo de la Castellana". Según el líder popular, el PSOE presenta a una candidata "que ni conoce el campo, ni quiere el campo, no merece su voto", señaló, indicando al mismo tiempo que el socialismo "no es la respuesta al campo, sino el problema del campo".

Dicho esto, el gallego hizo un llamamiento a los ciudadanos para que vayan a votar masivamente el próximo 9 de junio, donde España se juega "muchas cosas" y que respondan con su voto "por la igualdad, por la libertad, por el futuro" y que esa respuesta "resuene en toda España". "La respuesta que demos condicionará los próximos meses, los próximos años", arguyó.

Pedirá un seguro contra las heladas

Además, el presidente del PP se comprometió a defender en las instituciones comunitarias un seguro que los proteja contra las heladas, a no enfrentar al campo con el medioambiente, a la que comisaria de agricultura sea nombrada por su grupo político y sume las competencias ambientales y de agua y a reducir el entramado burocrático de "megareglamentos que legislan sobre lo legislado".

Así lo expresaba Feijóo al resumir un manifiesto que se disponía a firmar con calzado deportivo y vaqueros en una finca agrícola de una de zonas con mayor producción de fruta de hueso, donde ha avanzado también que incluiría la regulación de las relaciones con países terceros de forma que rijan clausulas de leal competencia sobre las condiciones higiénico-sanitarias y los niveles de calidad que han de tener los productos que la Unión Europea importe de ellos.

Además, reforzaría la Política Agraria Común por haber subido los costes de la energía, los abonos o las semillas para el sector, flexibilizaría las licencias administrativas, reformaría aspectos del barbecho, la rotación de cultivos y el cuaderno digital y consideraría al sector agroalimentario como estratégico, ha dicho tras señalar que la renta de agricultores ha caído en los últimos años un 4%, cuando con Gobiernos del PP subió casi un 30%.

Ante representantes de las organizaciones agrarias mayoritarias, ha afirmado que el ritmo de aplicación de la Agenda Verde europea debe de hacerse de acuerdo con los agricultores, por lo que el 9 de junio "nos jugamos mucho" y "no volveremos a tener otra oportunidad hasta dentro de 5 años", a lo que la cabeza de lista del PP a esas elecciones, Dolors Monserrat, ha añadido que es "el partido del campo, su voz, y lo defiende en Europa frente a la criminalización que hace de él la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia".

Foto: PPRM
"No dejemos que los que van a votar decidan por todos", ha animado Feijóo ante las urnas "para que haya una importante participación que responda a todo lo que está pasando, para que resuene en toda España y Europa", pues sus políticas condicionarán los próximos años en España su Estado de derecho, su modelo económico, su bienestar social y su seguridad: "Si todos los agricultores, ganaderos y pescadores votan al PP, el PSOE habrá perdido las elecciones".

Según sus palabras, el PSOE ha gobernado desde la prepotencia y el sectarismo, de lo que ha puesto como ejemplo que ha desprotegido a los ganaderos frente al lobo, ha alentado el boicot a las fresas de Huelva como si fuera una oposición al presidente de la Junta de Andalucía, ha criminalizado al sector cárnico y abordado el problema del agua con criterio exclusicamente político, no técnico ni medioambiental, para castigar a esa comunidad, a la valenciana y a la murciana.

Ha añadido que el PSOE intentará lavar la cara en las próximas semanas tras elevar los recortes de la PAC, cuestionar el uso de miles de hectáreas e imponer cargas fiscales al uso del plástico, que no es la respuesta al campo, sino su problema, que las decisiones del partido en el Gobierno han perjudicado a productores e industria agroalimentaria, a casi un millón de personas que viven de él y desde que Pedro Sánchez lo preside se ha incrementado un 35 % el precio de los alimentos.

"Y él feliz, porque cuanto más dinero tiene, más sube la recaudación y más malgasta. ¿Qué español siente que la economía va como un cohete cuando va a hacer la compra, qué joven cuando no es capaz siquiera de pensar en comprar una vivienda, qué agricultor cuando se sube al tractor y comprueba que su tierra no tiene ni una gota de agua", se ha preguntado.

Nuestros productos agrícolas, ha agregado, son la mejor seña de identidad de nuestro país en el mundo y nuestra seguridad dependerá de nuestra capacidad de despensa, de cómo le vaya al campo, uno de los sectores más "despreciados" por el Gobierno socialista, "basta con ver quién encabeza la lista a las europeas, quien más ha ninguneado a la agricultura en los últimos 5 años, la ha considerado de segunda".

"Claro que hay que luchar contra el cambio climático, pero los primeros que lo hacen son los trabajadores del campo y cuando la situación se complica con inflación, crisis, sequía, guerra o pandemia, hay que flexibilizar las exigencias con los que garantizan nuestros alimentos", la ha secundado Monserrat, para quien lo que va como un cohete es "la insensibilidad con la realidad", por lo que ha reiterado la exigencia de su partido para que baje el IVA de carne y pescado y se deflacte el IRPF y ha pedido que los fondos europeos se inviertan en infraestructuras hídricas para paliar la sequía.

Miras saca pecho de la reutilización del agua

Foto: EDU BOTELLA (EP)

El presidente murciano ha dicho llevar 7 años aprendiendo de los agricultores cada día, trabajando con los mejores en una región que produce el 44 % de las frutas y hortalizas de España con el 3 % del agua de regadío nacional empleando solo 3.000 metros cúbicos de agua por hectárea, no 13.000, como la media española, con el 85 % del regadío modernizado con goteo, frente al 35-40 % del resto del país.

López Miras ha recordado que Murcia es el lugar del mundo que más reutiliza aguas residuales urbanas, un 98 %, frente al 4% de media europea, el 9% de la española o el 86%  de Israel, 212 litros por persona y día, 121 hectómetros cúbicos anules tras 1.300 millones de euros de inversión en 30 años, pero no tiene suerte con un Gobierno de España que quiere recortar el trasvase Tajo-Segura y asfixiar a los agricultores, cuando lo preciso es un plan nacional del agua con diálogo y consenso de todos los españoles y que ese Gobierno la gestione con sensatez, rigor, compromiso, responsabilidad".

El alcalde Rubio reivindica el campo como motor

Foto: JUAN CARLOS CAVAL (EFE)

El alcalde ciezano, Tomás Rubio, que ha recordado que su municipio tiene 15.000 hectáreas en producción con fruta de hueso cuya cosecha se acerca a las 200.000 toneladas, ha indicado que el sector agrícola es el motor económico de la región y que el verdadero partido no es el 1 -final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol-, sino el 9 de junio, Día de la Región de Murcia, y se juega en el continente.


Noticias relacionadas

next