considera deficiente la labor del Protectorado de Fundaciones 

El Ayuntamiento de Mula reclama 3 millones a la Comunidad por no controlar las ayudas a la Fundación Casa Pintada

8/03/2023 - 

MURCIA (EFE). El Ayuntamiento de Mula ha reclamado a la Comunidad Autónoma algo más de tres millones de euros al considerar que ha incurrido en responsabilidad patrimonial por no controlar el destino de las subvenciones que desde hace años entrega a la Fundación 'Casa Pintada' en cumplimiento del convenio suscrito en 2004.

A través de un escrito al que ha tenido acceso Efe, el Consistorio señala que tiene derecho a percibir esa suma por los daños y perjuicios sufridos debido a lo que considera un deficiente funcionamiento del Protectorado de Fundaciones en relación con la de la Casa Pintada, entre cuyos fundadores figuran los hijos del artista Cristóbal Gabarrón.

Para el Ayuntamiento, la Administración regional, de la que depende dicho Protectorado, debe afrontar la devolución de las ayudas entregadas por no haber vigilado en debida forma si las mismas fueron destinadas realmente a los fines previstos en el convenio.

Según el acuerdo suscrito en 2004 entre el Consistorio y la Fundación Cristóbal Gabarrón, esos fines consistían en el desarrollo de acciones culturales que sirvieran para la promoción del municipio y de la Región de Murcia a nivel nacional e internacional.

En la demanda se indica que desde aquel año las arcas municipales han entregado algo más de dos millones de euros, a los que se une otro millón que deben desembolsar en cumplimiento de una sentencia.

Y añade que aunque en reiteradas ocasiones ha tratado de que la Fundación justificara el destino de los fondos recibidos, no lo ha conseguido, ya que los responsables de esta siempre han señalado que esa información está contenida en las cuentas anuales que aprueba periódicamente.

Consejo Jurídico de la Región de Murcia

La reclamación ha sido sometida al preceptivo informe del Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM), que ha propuesto su desestimación al señalar que no se ha probado la existencia de una relación de causalidad entre el daño alegado y el funcionamiento de los servicios públicos.

Comenta también ese órgano consultivo de la administración que el Ayuntamiento no ha demostrado que esos perjuicios sean consecuencia de una omisión del Protectorado, y añade que de haberse probado los mismos, "habría tenido una intervención decisiva el propio Consistorio, por lo que vendría obligado a soportarlos".

Y recalca al respecto que si bien formalmente el municipio no es patrono de la Fundación, en su condición de cofundador designa cuatro patronos de entre los concejales del equipo de gobierno y de la oposición, que actúan en representación de los intereses de la corporación local y que, por tanto, pueden controlar el destino de las subvenciones. 

Noticias relacionadas

next