festival internacional de cine 

Dibujos animados para soñar con Nueva York en el FICC de Cartagena: programación de este viernes

30/11/2023 - 

CARTAGENA. Llega este viernes la sexta jornada del Festival Internacional de Cine de Cartagena, la penúltima del FICC52, con una apretada programación que dará paso este sábado a la gala de clausura en la que será premiado el actor Javier Gutiérrez y se entregarán los diferentes galardones del certamen.

Así, este viernes se clausurará el ciclo Cuento Animado con la proyección de la película Inseparables, del francés Jérémie Degruson. Cuenta la historia de cómo un títere de Don Quijote que tiene una imaginación ilimitada, y DJ Doggy Dog, un peluche abandonado que necesita un amigo, cruzarán sus caminos en Central Park y se unirán contra viento y marea para una épica aventura de amistad en la ciudad de Nueva York

También se pondrá el broche de oro a la Sección Oficial de Cortometrajes con la proyección en El Batel, a las 17.30 horas, del corto Niuada, de Valèri Cuní, y Fashion Victims 2.0, de María Lorenzo Hernández. A continuación, se proyectará el largometraje Le Successeur, del director francés Xavier Legrand. El cineasta ha trabajado una temática tristemente actual, como la violencia machista, y cómo ese entorno puede afectar a los hijos de la pareja. El guión es una adaptación de la novela  'L'Ascendant' del escritor francés Alexandre Postel, y se ha grabado en el orden cronológico en el que suceden los hechos, en un viaje emocional que no deja indiferente al espectador. Una tragedia moderna que adopta algunos códigos de las tragedias clásicas griegas. 

A las 19.30 horas se celebrará también en El Batel el segundo Encuentro Intergeneracional entre Cineastas, una charla moderada por Raúl Cornejo, en el que participan Pablo Maqueda y Marta Balletbò-Coll.

Y a las 21.00 horas, se podrá ver el corto Artesanía, de David Pérez Sañudo. Después se proyectará el largometraje Robot Dreams, la primera película de animación -y muda- de Pablo Berger, quien adapta la novela gráfica de la estadounidense Sara Varón sobre un perro solitario que vive en Manhattan y que un día decide construirse un robot para que sea su amigo inseparable, con el que recorren las calles del Nueva York de los ochenta al ritmo del jazz nocturo habitual de la gran manzana (Alfonso Vilallonga se encarga de la música, formado en Berkeley y especializado en jazz). La película es un despliegue de referencias cinéfilas que agradarán al espectador que las descubra, pero también con momentos y lecturas para todos los públicos, desde el infantil hasta los más mayores. 

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy proyecta este viernes los trabajos seleccionados dentro de la sección Cortos Jóvenes AFICCionados, presentados por los alumnos de ESO y Bachiller de los centros educativos de la Región de Murcia.

Noticias relacionadas

next