eL árbol VUELVE TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA

Carlos Alcaraz encenderá el Gran Árbol de Navidad de la Redonda de Murcia el 9 de diciembre

1/12/2023 - 

MURCIA. El tenista murciano por excelencia, Carlos Alcaraz, será quien encienda el Gran Árbol de Navidad de la Plaza Circular el próximo 9 de diciembre. La estructura, de 32 metros de altura y 23 metros de diámetros, emitirá un halo de luz al cielo de hasta un kilómetro. Contará con 90 cabezas móviles, 750.000 bombillas LED, 14 kilómetros de guirnaldas, 250 adornos gigantes, 70 máquinas de efectos especiales y 90 elementos luminosos. Estará coronado, además, por una estrella de 1,5 metros.

Un centenar de operarios se encuentran inmersos en las labores de montaje, que continúan en proceso para que el día 9, a las 19.00 de la tarde, el abeto se ilumine con un gran espectáculo de luz, fuegos artificiales o actuaciones musicales, entre otras actividades. La zona contará con un mercadillo navideño de 50 puestos, zonas de talleres, espacios gastronómicos, photocalls, una ludoteca baby con talleres para niños, dos escenarios que suman 375 metros cuadrados, una pista de hielo artificial de 240 metros cuadrados en el interior del árbol, así como el Buzón Real y la Casa del Cartero de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Otra de las novedades será un tráiler de 15x5 metros con 8 aseos femeninos, 4 masculinos, 5 de ambos sexos y 1 aseo para discapacitados. Tendrá aire acondicionado, hilo musical, cámaras de seguridad, secamanos eléctricos y servicio de limpieza permanente.

El Gran Árbol de Navidad permanecerá en la Plaza Circular hasta el final de las fiestas navideñas, con actividades diarias para las familias murcianas. Lo conformarán un total de 750.000 bombillas LED de ultra bajo consumo, permitiendo un ahorro energético del 90%. En adición a su estrella de Oriente, contará con un extenso despliegue de medios para brillar: 160 focos PAR LED RGB, cañones flash, cañones láser RGB, pantallas LED gigantes, sistema lumínico pixel mapping RGB en tensores, más de 70 máquinas de efectos especiales, torres de sonido con una potencia de 75.000 vatios 360º, 90 elementos luminosos gigantes, 14 kilómetros de guirnaldas LED, 8 kilómetros de espumillón, 250 adornos gigantes de colores blanco y rojo, junto a más de 5.300 elementos florales naturales.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha explicado que "lo que queremos, básicamente, es que sea un elemento del que se sientan orgullosos todos los murcianos, que sientan este árbol como algo suyo, como algo que ha sido generado a lo largo de los años y que ha ido creciendo a medida que ellos han ido demandando más actividades, que han ido acompañando con su presencia masiva y que es lo que nos ha estimulado a seguir incorporando elementos cada año. Este es un árbol hecho por y para los murcianos". Asimismo, ha destacado que "es el esfuerzo de todo un pueblo para que este sea un punto de encuentro, de alegría, de ilusión, en el que los murcianos hagamos patente la pasión que le ponemos a las cosas cuando decimos de hacerlas todos juntos, cuando superamos diferencias y dificultades. Esto es algo colectivo de todos los murcianos".

 

Otras actividades 

Mañana sábado 2 de diciembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar la inauguración del Belén municipal. El conjunto está compuesto por hasta cien piezas en barro, enlienzadas y policromadas artesanales hechas por personas con diversidad funcional de la Asociación Prometeo. Entre sus figuras, y con motivo de hacer el Belén más inclusivo, destaca la imagen de una persona con Síndrome de Down.

Por otra parte, el próximo 7 de diciembre, a las 19:00 horas, vuelve el vídeo mapping con música y efectos 3D, el cuál será proyectado en la fachada del Ayuntamiento de Murcia. En él, bajo una óptica fantasiosa y navideña, se desvelará la historia del Relojero y sus 800 años de historia, un Cuento de Navidad que se continuará proyectando de manera diaria hasta el final de las fiestas.

También habrá espectáculos audiovisuales en Murcia Río, Edificio Moneo, Paseo Alfonso X El Sabio y Plaza Circular. Se realizarán dos pases cada día durante toda la Navidad. El primero, en Murcia Río a las 18:15 horas, posteriormente en el Moneo a las 19:00 horas, después en Alfonso X a las 19:30 y finalmente en la Redonda a las 20:00 horas.

El segundo pase comenzará en Murcia Río a las 20:00, después en la Glorieta de España a las 21:00, posteriormente en el edificio Moneo a las 21:15, después en Alfonso X el Sabio a las 21:25 y finalmente en el Gran Árbol de Navidad en la Circular a las 21:30.

Noticias relacionadas

next