Hoy es 1 de junio y se habla de

Adif inicia la licitación de las obras de la estación de tren de Cartagena, que no estará rehabilitada hasta 2023 

20/01/2021 - 

CARTAGENA. Un año después de que Adif enviara al Ayuntamiento de Cartagena el proyecto para la remodelación integral de la estación de trenes, la entidad pública empresarial, que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación, ha iniciado los trámites para la licitación de las obras, que tendrán un coste de 6.767.278,34 euros, IVA incluido.

El plazo de ejecución de las mismas será de 20 meses, por lo que hasta 2023, en el mejor de los casos, no se verá el resultado de la rehabilitación. Los trabajos, recordemos, consisten en redistribuir y ordenar los espacios de espera, la zona de venta de billetes, los aseos, la cafetería y la oficina de alquiler de vehículos, incluyendo, además, un nuevo espacio de información y atención al viajero. De igual modo, está previsto crear nuevas áreas para los trabajadores, como vestuarios, sala de descanso, zona para personal de seguridad y almacén. El diseño recoge también que los elementos más característicos, como el falso techo de artesonado en madera y las lámparas modernistas, se conservarán.

El proyecto incluye también la rehabilitación de la vidriera de la fachada principal, así como la azulejería y la mampostería originales. En cuanto al exterior, se construirá un nuevo aparcamiento junto a la fachada norte del inmueble y se reordenarán los espacios para las paradas de taxis y autobuses, con nuevo arbolado.

Manuel Torres: "Es una apuesta del Ministerio por la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico de la ciudad"

El secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres, ha asegurado que el Gobierno de España ha dado un paso decisivo para avanzar en la modernización del ferrocarril en Cartagena y la llegada de la Alta Velocidad, al sacar a licitación las obras de ejecución de la rehabilitación integral de la estación del municipio.

Manuel Torres ha afirmado que la apuesta por Cartagena se demuestra con hechos y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige José Luis Ábalos, está actuando decisivamente para asegurar la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena y la conexión con el Corredor Mediterráneo.

"Nunca los gobiernos de España del PP dieron ningún paso para concretar la imprescindible modernización del ferrocarril en Cartagena, ni el Gobierno regional ha hecho nada, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez saca a licitación las obras para empezar a adecuar la estación a la llegada a la Alta Velocidad, lo que también es una apuesta del Ministerio por la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico de la ciudad", ha indicado.

Además, ha indicado que el Ministerio sigue avanzando en la elaboración de los estudios informativos sobre el trazado para la conexión ferroviaria con el Corredor Mediterráneo y la ZAL. "Son pasos concretos que se han dado con este Gobierno. Hechos, frente a criticas partidistas del PP, que no se acuerda de los años en que sus gobiernos no hicieron nada".

En este sentido, Manuel Torres ha exigido a Noelia Arroyo que se acuerde de reclamarle al Gobierno regional la apuesta por la ZAL, aprobando la Actuación de Interés Regional y le pida el cumplimiento del convenio que el Gobierno Municipal de Cartagena aprobó.

 "La vicealcaldesa debe defender los acuerdos del Ayuntamiento, porque el único que está cumpliendo con Cartagena es el Gobierno de España, que también aprobó el 1,5 por ciento cultural para financiar los trabajos de conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico, una inversión gestionada cuando Diego Conesa era delegado del Gobierno junto a las obras que hoy anunciamos".

Noticias relacionadas

next