seguirá afectando a 410 trabajadores de la Región de Murcia

La nuevas condiciones del ERE de Caixabank, "un insulto a la plantilla" para los sindicatos

Foto: ROBER SOLSONA/EP
19/05/2021 - 

MURCIA. "Estoy seguro y convencido de que vamos a llegar a acuerdos", decía el CEO en la Junta de Accionistas de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, hace tan solo unos días. Sin embargo,  la nueva propuesta económica lanzada por la entidad financiera este miércoles, destinada a los empleados que salgan de la entidad con motivo del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ha sido tildada por los sindicatos como "ridícula", "insuficiente" e "insulto a la plantilla".

"Se han hecho unas modificaciones que son ridículas e insuficientes. Si está es la voluntad de lo que están dispuesto a hacer, estamos muy alejados de alcanzar un acuerdo", señala Ruth Bolaños, secretaria de Organización y medios de Comisiones Obreras.

Los sindicatos siguen exigiendo voluntariedad en el proceso, una "línea roja" para llegar a un acuerdo y, "ante la falta de avances en la negociación", han anunciado que se llevaran a cabo concentraciones de protesta en la gran mayoría de la direcciones territoriales este jueves 20 de mayo.

El ERE supondrá el despido colectivo de 7.791 empleados a nivel nacional y que seguirá afectando a 410 trabajadores de la Región de Murcia de una plantilla compuesta por 1.351 empleados, es decir, a tres de cada diez empleados.

Nueva propuesta

El banco ha trasladado a la representación laboral una nueva propuesta sobre el plan de reestructuración de la entidad, el plan de modificación sustancial de condiciones laborales y el acuerdo laboral de integración para los empleados que provienen de Bankia.

CaixaBank ha mejorado parte de su propuesta económica, incrementando las indemnizaciones para las extinciones de contrato, con diversas situaciones en función de los colectivos establecidos por edades.

Para los mayores de 63 años, propone el pago de 20 días por año trabajado, para los mayores de 57 ofrece el 50% del salario regulador hasta los 63 años, para aquellos de entre 55 y 57 propone un pago de 4,5 veces la mitad de su salario regulador (2,25 anualidades) y, para el resto, ofrece pagar 30 días por año trabajado, hasta un tope de 20 mensualidades.

Otra novedad es que CaixaBank ha incrementado el límite máximo de empleados mayores de 52 años que pueden extinguir su contrato. En un primer momento se estableció en el 50% para preservar el equilibrio generacional y evitar que todas las salidas se concentrasen en el mismo tramo de edad, si bien este miércoles se ha acordado elevar dicho porcentaje al 60%.

Por otra parte, el banco ha confirmado su intención de recolocar a 500 personas a empresas filiales para reducir a 7.791 empleados los afectados por el despido colectivo, frente a las 8.291 que propuso en un primer momento.

CaixaBank detallará dicha propuesta en las próximas reuniones, pero ha comunicado que serán recolocaciones directas, es decir, manteniendo el salario fijo y la antigüedad de estas personas.

Movilizaciones en 18 ciudades

Los sindicatos han convocado movilizaciones este jueves en 18 provincias, incluida Murcia, para protestar por el ERE. La próxima reunión negociadora tendrá lugar el miércoles 26 de mayo en Barcelona.

Para CCOO es imprescindible que no se incluyan despidos forzosos y suprimir el recorte de las condiciones laborales que afecta a todas las áreas. Además, señalan que los afectados por el ERE ascenderían a 500 personas más de lo que señala la entidad financiera y alcanzaría a casi 8.300 personas, "ya que las van a despedir y enviarlas a empresas del grupo. Mantienen salario pero pierden la antigüedad. Nadie les garantiza que les despidan cuando quieran".

La representación de los trabajadores ha criticado la actitud "inmovilista" de la empresa y ha afirmado que el acercamiento, que ha sido "ínfimo", está "muy alejado de una propuesta viable". "Ni siquiera es un acercamiento, es insultante", han subrayado los sindicatos.

El próximo encuentro tendrá lugar el 26 de mayo, aunque la intención es que a partir de la siguiente semana se acelere el ritmo de contactos con dos reuniones semanales.

Noticias relacionadas

next