Divulgación en tiempos de confinamiento, nueva iniciativa de la UMU para sobrellevar la cuarentena

24/03/2020 - 

MURCIA. 'Divulgando en tiempos de confinamiento' es una iniciativa del vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU) para que la ciencia amenice estos duros momentos de confinamiento decretado para frenar la amenaza del Covid-19 y que podría alargarse, en principio, hasta el próximo 11 de abril. 

Cada día se ofrecerán vídeos de entrevistas o divulgativos, podcast de audio y curiosidades de diversa índole sobre aspectos científicos. Este material, que podrá consumirse a la carta, arranca con una entrega del programa radiofónico La Sesera, dedicada a la presencia de la ciencia en la literatura, y un vídeo de Ciencia en Corto sobre alimentos funcionales.

Momentos para conocernos mejor

Junto a la publicación de estas piezas audiovisuales, 'Divulgando en tiempos de confinamiento', a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), animará al resto de la comunidad investigadora a ser partícipe en estos días.

Por ello, a la iniciativa se suman dos bloques más. Por un lado,se dará a conocer en qué trabajan los grupos de investigación de la UMU y con qué objetivos mediante vídeos caseros elaborados por ellos mismos.

Esta propuesta, impulsada por el vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica, José Manuel López Nicolás, busca estrechar lazos entre toda la comunidad y considera que precisamente “estos momentos difíciles son los indicados para incentivarlos”. Además, el catedrático subraya que lo que pretenden es acercar a todo el mundo el conocimiento generado en la UMU en todas las áreas del conocimiento.

El vicerrectorado cierra su programa con una llamada a todos los expertos de la UMU capacitados para analizar la situación de crisis que vivimos desde su área del conocimiento. “Queremos que nuestros investigadores puedan aportar su visión experta y dar una valoración aportando datos”, resalta Delfina Roca, responsable de la UCC+i.

De esta manera la UMU quiere sumarse al movimiento #yomequedoencasa, desde el que se pretende hacer más llevadera la estancia a todas aquellas personas que estos días no tienen permitido salir de sus domicilios salvo fuerza mayor.

Los vídeos se pueden seguir a partir de el jueves 26 a través de estos enlaces:

https://www.um.es/web/ucc/la-sesera

https://www.um.es/web/ucc/ciencia-en-corto

https://www.um.es/web/ucc/noticias/general/curiosidades-de-la-ciencia

Noticias relacionadas

next