Hoy es 2 de junio y se habla de

cerca de doscientas personas muestran su preocupación porque "las zonas salvajes que quedan van a estar edificadas"

Vecinos y defensores de la naturaleza del Mar Menor se reúnen en la Cala del Pino en protesta de las "construcciones masivas"

2/04/2023 - 

CARTAGENA. Cerca de doscientos vecinos de La Manga y los defensores del Mar Menor se han concentrado esta mañana, en la Cala del Pino para expresar su rechazo a "las construcciones masivas que se están realizando en torno al Mar Menor", tal y como informaban desde Por Un Mar Menor Vivo. 

Si estamos reunidos hoy "es por la preocupación de los vecinos y de los defensores de la naturaleza y del Mar Menor frente al número de construcciones importantes alrededor del Mar Menor", indicaban en un manifiesto que han hecho público. 

"Se eligió La Cala del Pino porque es de las pocas zonas salvajes que quedaban alrededor del Mar Menor", añadían para indicar que "esta magnífica Cala del Pino desde el miércoles pasado está empezando a desaparecer por una edificación que ha destrozado ya una parte de su ladera, ni restos arqueológicos fueron suficientes para suspender esta obra!".

Los participantes añaden que han podido comprobar "lo apenados y afectados que están sus vecinos. Pero nos preocupa a todos que las zonas salvajes que quedan van a estar edificadas .Hasta zonas de especial protección estarán rodeadas de edificios".

Recuerdan que en la actualidad, según el Centro Regional de Estadísticas de Murcia, se contabilizan 531 edificios en construcción alrededor del Mar Menor incluyendo viviendas unifamiliares, edificios de 10 plantas, dúplex etc.

Además hay proyectos planificados que asustan: 2.300 viviendas de Golf Portman  y 116 apartamentos en 2 edificios de 10 plantas de the Palms en la Manga 

Ponen otro ejemplo. "aquí mismo, los terrenos de la pinada están a la venta para construir! Hay más proyectos, pero quizás el peor sea el Miami Towers: 5 edificios al final de La Manga justo antes del kilómetro16. "Son sólo ejemplos entre tantos", explican. 

Recuerdan que nos encontramos con una Moratoria Urbanística , actualmente ampliada de 6 meses que en teoría se aprobó para impedir más edificaciones porque no era sostenible para el Mar Menor. Las administraciones afirman que son proyectos presentados antes de la moratoria urbanística. 
"!Sin embargo, sabemos , según el Centro Regional de Estadísticas de Murcia que el número de edificaciones aumentó cada año entre 2019 y 2021 en todos los ayuntamientos. Recordemos que el Ayuntamiento de San Javier aprobó la construcción de 416 viviendas en mayo de 2022 en plena Moratoria urbanística". 

Los manifestantes ponen nombre a estas construcciones: "Convasa, Construcciones Ros, Bluee Lagoon, González Soto, Villar Apartamentos, Critical Path, Rodrigo, Villas, Grupo Villaescusa, José Dñiaz García SA para citar algunos pero la lista es larga" y explican que en la actualidad, según el portal Fotocasa, hay 5.831 viviendas de segunda mano a la venta alrededor del Mar Menor. 

La pregunta lógica es : "¿por qué tantas construcciones? No olvidemos que el Mar Menor tiene personalidad jurídica y puede defenderse. Gracias a esta ley, ya vigente no lo olvidemos, los alcaldes pueden suspender los efectos de una licencia en base a los nuevos derechos del Mar Menor…y esto afecta a la Cala del Pino y muchas más obras. Que no os engañen: la ley permite a las administraciones públicas impedir un proyecto urbanístico hasta después de estar aprobado. Y no han usado estos mecanismos de protección en ningún sitio".

Subrayan que "se necesita ya que se salven las zonas salvajes, protegidas, históricas. Se necesita ya una ordenación del territorio, como lo piden las asociaciones en contra de las macro plantas fotovoltaicas. Se necesita ya el respeto y la prolongación indefinida de la moratoria urbanística para que quede mañana algún lugar para disfrutar del Mar Menor. Se necesita ya una movilización unida y continúa de todos los vecinos y defensores de la naturaleza y de nuestro patrimonio para que el Mar Menor tenga un futuro para todos".

En su comunicado acaban diciendo que "si todos queremos seguir disfrutando de las dunas de Playa Chica, del Veneziola, de las Salinas de Marchamalo o de San Pedro del Pinatar, de las playas salvajes de Playa Honda o de Islas Menores la lucha empieza ya".

Noticias relacionadas

next