GRUPO PLAZA

La concentración condena "todas las violencias" contra el colectivo

Entidades LGTBI+ reclaman un trato "justo y digno": "El problema es quienes nos agreden"

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). Entidades LGTBI+ se han concentrado este viernes en las escaleras del Mercado Central de València, convocados por Lambda, para reclamar un trato "justo y digno" en el Día Internacional contra la LGTBIfobia y para denunciar que el problema "no son" las personas del colectivo: "Son quienes nos agreden".

Tras una gran pancarta con el lema 'Cap agressió sense resposta. Denuncia', la concentración ha comenzado en torno a las 18.00 horas con proclamas como "Si ens toquen a una, ens toquen a totes" y con carteles como 'Amor, paz, respeto y orgullo' o 'Esport divers, sense masclisme ni LGTBIfòbia'.

En la lectura del manifiesto se han condenado "todas las violencias" que recibe el colectivo en "todos los ámbitos, no únicamente las agresiones más visibles como las físicas", al tiempo que han señalado a las Administraciones como "cómplices" de una violencia "sistémica y estructural".

En este sentido, Lambda València ha denunciado que las políticas del Consell buscan devolver al colectivo a la "casilla de salida" y "retroceder a la época de la censura": "No lo consentiremos, porque existimos y no nos haréis desaparecer".

Imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER

Por ello, ha pedido la dimisión del director general de Diversidad de la Generalitat, Stephane Soriano, y de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Rocío Gil, ante las "injerencias" sobre la celebración del Orgullo denunciadas esta semana por diversas entidades sociales LGTBI+.

"Tendencia ascendente"

Del mismo modo, el manifiesto ha apuntado a la "tendencia ascendente" de los delitos de odio contra el colectivo LGTBI+, ya que según las cifras de la federación estatal FELGTBI+, las denuncias de este tipo en España han ascendido hasta más de 50.000.

"De entre todas las personas del colectivo, las personas trans son las que más sufren estos ataques y la mitad de ellas sufre estos discursos de odio diariamente. Son la diana de burlas e insultos", ha censurado.

Ante esta situación, ha reivindicado el papel de las instituciones educativas como espacios de aprendizaje "inclusivos y diversos", a la vez que han criticado la no continuidad del plan Diversia, un proyecto formativo "imprescindible para luchar contra los discursos de odio": "Ha supuesto que se invisibilicen las realidades de las infancias y adolescencias LGTBI+".

"No consentiremos los retrocesos, porque existimos y no nos harán desaparecer", ha sostenido, al tiempo que ha exigido la implementación de políticas de inclusión que "luchen contra la discriminación laboral y favorezcan la igualdad de derechos y oportunidades para el colectivo LGTBI+".

"Mentiras, blanqueamiento y pinkwashing"

En declaraciones a Europa Press, el coordinador general de Lambda València, Fran Fernández, ha cargado contra las "injerencias" de la Aministración en el colectivo LGTBI+ y ha asegurado que son "formas de LGTBIfobia".

Imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER

En esta línea, ha criticado las "mentiras", el "blanqueamiento" y el "pinkwashing" del director general de Diversidad de la Generalitat, Stephane Soriano, y de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Rocío Gil.

Respecto al acto convocado por el Ejecutivo autonómico en el Día Internacional contra la LGTBIfobia, Martínez lo ha tachado de "vergüenza". "La mejor medida que han podido poner en marcha es un concierto a la luz de las velas", ha criticado.

Preguntado por las futuras líneas de acción de Lambda, ha asegurado que "aunque nos retiren todas las subvenciones, lo único que necesitamos es a personas dispuestas a poner su voz frente a la LGTBIfobia".

Asimismo, ha censurado que la Generalitat esté "de espaldas a los colectivos que dice defender", mientras se "apoya en banderas, purpurina y brillibrilli". Nosotras seguiremos como siempre, como durante los 36 años de vida que tiene Lambda. Vamos a seguir reivindicando los derechos del colectivo LGTBI+", ha subrayado.

"Con ellos y no enfrente"

Por su parte, el concejal del PSPV en el Ayuntamiento de València Borja Sanjuan ha reprochado que el gobierno municipal y la Generalitat "falten el respeto a los colectivos LGTBI", "no dialoguen", "mientan" y aporten "información falsa" respecto a la celebración del Orgullo.

"Es muy hipócrita arrogarse la bandera de la libertad y solamente utilizar la bandera LGTBI para practicar el 'pinkwashing' para ocultar los recortes en materia de libertades y derechos del colectivo", ha sostenido.

Interpelado por los gritos de "dimisión" hacia Soriano y Gil, ha apuntado que "lo decente" sería que "se retiraran ellos mismos": "Lo lógico sería que las instituciones estuvieran aquí con ellos y no enfrente".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas