programación de la semana de los derechos de la infancia

Cine, teatro, deporte y una gran fiesta por los derechos de los niños en Murcia

Fotos: Ayuntamiento de Murcia

6/11/2023 - 

MURCIA.  El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Consejería de Política Social, ha presentado un programa de actividades para la conmemoración del Día Mundial de los Derechos de la Infancia el próximo 20 de Noviembre. Las actividades, que se podrán disfrutar entre los días 13 y 24 de este mes, incluirán sesiones de cine, teatro, jornadas y una gran fiesta infantil. A estas actividades se le suman la primera carrera popular y marcha benéfica 'Dando la lata por el medio ambiente' el día 19 con salida y meta en la plaza de Cruz Roja de Murcia. 

El precio de los dorsales es de 5 euros en beneficio de Unicef, que destinará lo recaudado a sus programas a favor de los derechos de la infancia. Las inscripciones pueden realizarse en la web www.dorsal21.com.

El lunes 13 se proyectarán en la Filmoteca Regional las películas 'Wonder', a las 17.00, y 'El triángulo de la tristeza', a las 20.30. El martes 14 se proyectará 'Billy Elliot' a las 17.00, y el miércoles 15 habrá teatro en el Auditorio de La Alberca y se celebrarán actividades lúdicas en el Centro Educativo Divino Maestro. El jueves 16, alumnos de quinto y sexto de primaria visitarán el pleno del ayuntamiento, donde expondrán y debatirán los temas que más les preocupan. La gran fiesta infantil tendrá lugar el domingo 19 en el Jardín de la Seda a partir de las 10.00 horas. El programa continuará ofreciendo actividades hasta el viernes 24.

Desde el área de Servicios Sociales de la Concejalía de Bienestar Social, Familiar y Salud, la concejal Pilar Torres afirma que "estas acciones están pensadas con el objetivo de promocionar, reconocer y respetar el cumplimiento de los derechos de todos los niños y adolescentes, desarrollando a su vez servicios y programas de prevención e intervención para garantizar su bienestar en todos los ámbitos de la vida”. Esta edición pone el foco en el 'Artículo 2: no discriminación', centrando sus actividades en torno a los valores de tolerancia y no discriminar a ningún niño por su raza, colo, sexo, idioma, religión o cualquier otro aspecto. Al trabajo en beneficio de la infancia se han sumado otros servicios municipales como Educación, Protección Civil, Calidad Urbana, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Policía Local.

Con el objetivo de simplificar la información y hacerla más accesible a todas las personas mediante contenidos sencillos y de fácil lectura, se ha adaptado la Convención sobre los Derechos del Niño mediante los servicios de la Federación de Plena Inclusión Región de Murcia. “La lectura fácil nos beneficia a todas las personas y más directamente a las que tienen dificultades de comprensión lectora permanente, como son los trastornos del aprendizaje o la discapacidad intelectual, y a aquellas que tienen dificultades lectoras transitorias como personas migrantes que no dominan el idioma o personas con escolarización deficiente”, indica la concejal de Bienestar Social.

Noticias relacionadas

next