Hoy es 2 de junio y se habla de

Este itinerario de peregrinación combina paisajes costeros, entornos urbanos y rurales durante 143 kilómetros

Cartagena impulsa la señalización del 'Camino del Mediterráneo' hacia Caravaca para promover la peregrinación desde la costa

19/05/2024 - 

CARTAGENA. El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) está impulsando la señalización del "Camino del Mediterráneo", un recorrido que une la costa regional, desde Cartagena y Puerto de Mazarrón, con la ciudad santa de Caravaca de la Cruz. Este itinerario de peregrinación, que ya cuenta con algunas señales y ofrece una experiencia única que combina paisajes costeros, entornos urbanos y rurales, y patrimonio cultural a lo largo de aproximadamente 143 kilómetros. Con la nueva actuación se trata de reforzar la señalización mínima que ya existe sobre la propia señalización de las vías verdes del Campo de Cartagena, la de Mazarrón y el itinerario de interconexión que conecta desde Totana estas dos vías verdes con Caravaca a través de las pedanías altas de Lorca y las de Caravaca.

Desde Cartagena hasta Caravaca de la Cruz: Un Viaje Cultural y Espiritual

El punto de partida en Cartagena, cerca de la plaza Héroes de Cavite, marca el comienzo de un recorrido urbano que lleva a los peregrinos hasta la Vía Verde de Barrio Peral. Desde aquí, el camino se conecta con la Vía Verde del Campo de Cartagena, atravesando localidades como La Aljorra, Fuente Álamo, Campillo de Arriba, Totana, Aledo, Las Terreras, Avilés, Coy y La Encarnación, antes de llegar al destino final: el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca. Este trayecto ofrece una oportunidad única para descubrir la riqueza cultural y natural de la región, así como para experimentar el significado espiritual del Camino hacia Caravaca de la Cruz.

Desde Puerto de Mazarrón hasta Caravaca de la Cruz: Una Ruta Escénica y Cultural

Los peregrinos también tienen la opción de comenzar su viaje en el Puerto de Mazarrón, cerca de la plaza de Toneleros, junto a la Oficina de Turismo. Desde aquí, el camino pasa por tramos urbanos junto a las playas, dirigiéndose luego hacia Bolnuevo para adentrarse en el interior hacia Mazarrón. Una vez en Mazarrón, el itinerario se conecta con la Vía Verde de Mazarrón, que lleva a los peregrinos a través de la urbanización Country Club hasta la zona de La Pinilla, donde se une con la Vía Verde del Campo de Cartagena para compartir el resto del recorrido hasta Caravaca de la Cruz.

La señalización del "Camino del Mediterráneo" hacia Caravaca de la Cruz pretende promover la peregrinación y el turismo cultural en la región de Murcia. Siguiendo las directrices del "Manual de señalización del Camino de la Cruz de Caravaca", se ha llevado a cabo un trabajo de campo para garantizar que los peregrinos puedan seguir el camino de manera segura y fácilmente identificable. Esta iniciativa fomenta el turismo religioso y destaca la belleza y diversidad de la costa y el interior de la Región Murcia.

Noticias relacionadas

next