Hoy es 2 de junio y se habla de última fila el esprint Magdalena 2024 Última Fila

PLAZA PODCAST Zona VCF

Bares en blanco y negro: parte de la historia del Valencia CF

Los bares de Valencia forman parte de la historia del club, ya que en uno de ellos nació y en muchos otros se desarrolló una tradición futbolera que reunía a aficionados y jugadores delante de unas cañas, algo que, en el fútbol actual es imposible de ver.

domingo, 19 mayo 2024

En el siglo XXI, el fútbol se ha profesionalizado enormemente, con los futbolistas convertidos en estrellas mediáticas que raramente se mezclan con los aficionados fuera del terreno de juego. Sin embargo, en décadas pasadas, los bares de la ciudad jugaron un papel central en la vida social del Valencia FC, un equipo fundado en un bar y cuyos jugadores solían frecuentar estos establecimientos. En aquellos tiempos, era común encontrar a los futbolistas paseando por la calle o tomando una cerveza en un bar sin que esto generara demasiado revuelo.

Durante la década de los 40, el bar Trocadero era el punto de reunión de la afición y los jugadores del Valencia, donde se compartían resultados y se vivía la jornada futbolística. Los futbolistas también se reunían para comer en restaurantes como El Romeral antes de dirigirse juntos al estadio. Después de los entrenamientos, solían tomar unas cervezas juntos y, aquellos que vivían solteros, residían en una pensión compartida al final de la calle Cirilo Amorós.

Las relaciones entre los jugadores eran estrechas, compartiendo no solo el campo de juego sino también actividades sociales como ir al cine o asistir a fiestas. Los jueves, los solteros se unían a los casados para cenar juntos, fortaleciendo los lazos dentro del equipo. La vida social continuaba en locales como Casa Mundo, La Tasca, el Bar Líbano, o la Cervecería Maipi, donde se sellaban fichajes y traspasos importantes.

Sin embargo, en la actualidad, la cultura del fútbol ha cambiado y los jugadores rara vez se ven mezclados con los aficionados en su camino hacia el estadio. Los bares y restaurantes futboleros aún resisten, pero la imagen de los futbolistas conviviendo con los seguidores en la calle es cosa del pasado, ahora reemplazada por una distancia más marcada entre los ídolos y sus admiradores.

Podcasts Relacionados

next