el cineasta de murcia presenta 'La novia de américa' el 18 de febrero en los cine myrtea

Alfonso Albacete estrena una comedia enloquecida con guiños murcianos: "La he querido hacer a lo grande" 

8/02/2023 - 

MURCIA. Hace cosa de quince años el director murciano Alfonso Albacete recibió una llamada de su padre desde México. Era para invitarle a su boda con una chica treinta años más joven a la que había conocido por Internet. Y para allá que se fueron el cineasta y su hermana Charo. Este es el germen autobiográfico de la película La novia de América, "una comedia enloquecida que va más allá de esta anécdota", puntualiza Albacete, quien estrena en los cines este 17 de febrero. Un día después, el sábado 18, estará en los Cines Myrtea de Murcia (El Tiro), -a las 18.00, 20.00 y 22.00 horas, en los tres pases porque ya se están agotando las entradas-, para presentársela personalmente al público de "mi tierra", donde el director de Más que amor frenesí, Solo química, Sobreviviré, Mentiras y gordas o Atómica se siente reconocido (la Filmoteca le dedicó un monográfico y es premio de honor del FICC); y también querido. Esto último no cuesta mucho porque, todo hay que decirlo, Alfonso Albacete es la persona más maja y cercana que te puedes echar a la cara.

La novia de América no solo tiene un director de la Región de Murcia, sino que además 'el novio' está interpretado por el lumbrerense Ginés García Millán, que en este papel no tiene que ocultar su acento murciano, sino todo lo contrario. "Trabajar con Ginés ha sido una maravilla. Para hacer el padre necesitaba a alguien que me diera Murcia. Cuando él se relaja tiene un acento muy de Puerto Lumbreras, pero el que hace en la película es de señorito de Murcia, y eso lo ha tenido que trabajar. Es un actor muy divertido haciendo comedia, aunque no estemos acostumbrados, y está maravilloso", asegura entusiasmado Alfonso Albacete, quien para este proyecto, y por por primera vez, ha escrito el guion junto a su hermana Charo Albacete (quien trabaja en la agencia de publicidad 20 Monos, con sede en San Pedro del Pinatar), la otra implicada en los 'hechos reales' que dieron origen a esta historia.

El cineasta murciano se muestra muy satisfecho con el resultado de esta coproducción entre España y México, que califica como "mi comedia con menos prejuicios, muy enloquecida, muy divertida, una apuesta por que la gente se lo pase bien y se ría a carcajada. Pero es que, además, trato asuntos que a mí me parecen importantes, como es aceptar a los demás al margen de su sexualidad, de su edad, de la cultura o de la clase social a la que pertenecen... Todo eso está en la película". Porque los personajes que ha creado Albacete "tienen muchísimos prejuicios y de repente tienen que saltárselos, que es cuando yo creo que empiezas a comprender y aceptar a los demás, a ser más tolerante y a enriquecernte en valores".

"Es la comedia que yo quería hacer", asegura el cineasta murciano, quien recuerda que "me fui solo a México con mis cinco actores españoles para rodar allí con todo el equipo mexicano. Ha sido una apuesta muy grande y un esfuerzo enorme. He aprendido muchísimo y ha sido una maravilla". Apunta que llegaron el mismo día que levantaban el confinamiento -lo que allí llamaron el 'semáforo rojo'-, y "fuimos lo primeros que arrancamos un proyecto de cine en el país en ese momento, con la conteción que había... fue impresionante".

Seis años trabajando en el proyecto

La novia de América es un trabajo que Alfonso Albacete lleva preparando mucho tiempo. "Si te digo que llevo más de seis años con este proyecto, pues imagínate". Y es que no es fácil hacer una película "al nivel que a mí me gusta, a lo grande, como es esta, como una gran producción. Hacer película pequeña quizá no sea tan difícil", reflexiona, al tiempo que no descarta que su próximo filme sea más íntimo. "Pero ahora he apostado por la comedia a lo grande".

Como buen cinéfilo, la película de Albacete está repleta de referencias. "Establezco un juego con el espectador para que encuentre mis guiños cinéfilos. Hay uno clarísimo con el personaje que ha hecho Pepa Charro, más conocida como la Terremoto de Alcorcón, con un momento maravilloso que recuerda mucho al cine de Tarantino y que ha sido un homenaje". El humor negro siempre ha estado muy presente en el cine del director murciano, quien señala que "esta es una película muy gamberra, por cómo suelta las cosas, y creo que va a divertir mucho". 

El tema del humor también tenía su dificultad, no se vayan a creer, porque "era difícil coordinar el mexicano y el español. Para mí ha sido un reto, pero yo creo que está conseguidísimo", considera el director, quien destaca que la película ya se ha estrenado en México, donde está siendo número uno.  Así, por ejemplo, en La novia de América -que tras pasar por los cines se estrenará en streaming- se puede encontrar "el humor muy vasco y directo del personaje al que da vida la actriz Miren Ibarguren, que sorprende mucho al público mexicano"; mientras que "allí se mueren de la risa" con una escena en la que un grupo de mexicanas hablan de cómo ven a las españolas.

Respecto al trabajo de los actores, Alfonso Albacete se deshace en elogios. "Rodar con Pol Monen y meterlo en la comedia ha sido maravilloso. A Ginés García Millán me lo llevo ya para mí y es parte de mi vida". Completan el reparto, además de Miren Ibarguren y Pepa Charro, Eduardo Casanova, Diana Bovio, Christian Vázquez... y "una actriz mexicana muy, muy conocida en México, llamada Maribel Guardia, con más de siete millones de seguidores en Instagram, que allí es ¡adorada! Hubo anécdotas maravillosas en el rodaje, como que vinieron camiones de militares a hacerse fotos con ella. En España no se la conoce tanto y va a ser un descubrimiento".

Lo que cuenta la peli

Ana, una joven española a la que su novio acaba de abandonar y Tono (su hermano) reciben una sorprendente noticia: su padre (Pepe) se casa con una mujer que conoció por internet. Deciden viajar a México para asistir a la boda, pero lo que allí encuentran no es lo que se esperaban. Rous, la novia, no solo es más joven que ellos, sino que su numerosa familia mexicana, encabezada por Lupe (la madre), les tiene preparada una bienvenida que no olvidarán. Ana conocerá a Horacio, el irresistible hermano de la novia. Ambas familias tendrán que superar los prejuicios y los choques culturales, para descubrir que el amor puede estar en lo diferente.

La novia de América es el octavo largometraje del director Alfonso Albacete. Es una producción de Tornasol, La novia de América AIE (España) en coproducción con Animal de Luz Films (México), que cuenta con la participación de Movistar+.

Noticias relacionadas

next